
El teatro en Creta, proviene directamente de la antigua Grecia, al igual que el teatro Griego, y se caracteriza por ser una actividad muy desarrollada en la sociedad por parte de sus habitantes desde hace muchos años cuando asistían a grandes representaciones teatrales de temas diversos y muy entretenidos, pues su éxito a lo largo de los años refleja el interés por parte de los habitantes en este tipo de actividades de ocio.
El género dramático predomina en este tipo de arte y las obras literarias se caracterizan por ser escritas en forma de diálogo, en prosa o en verso y todas ellas tienen la finalidad de ser representadas en un escenario con público a través de actores que interpretan a los diversos personajes que toman parte en la obra.
El género dramático, es el único que no se rige por ser exclusivamente literario; encontramos acotaciones que indican los movimientos que llevan a cabo los personajes, expresiones faciales, gestos, diferentes tonos de voz, etc.
El drama tiene una faceta literaria: el texto teatral, lo que dicen los personajes y una faceta de espectáculo con las actuaciones y la escenografía.
La tragedia en Creta también proviene del arte Griego que se remonta a épocas muy antiguas de las cuales no se conservan muchos testimonios pero sí se ha tratado de relacionar todos los factores para descubrir el posible origen del teatro, en festividades, ceremonias, héroes, etc.
Aristóteles supone que la tragedia produce del ditirambo, pieza teatral en honor de Dionicios, y que solía contar con pasajes narrativos que se referían a hechos o hazañas de dioses o héroes; por lo tanto, esta parte narrada se convirtió en un diálogo, de modo que determinados episodios serían presentados mediante un coloquio dramático, configurándose así una pieza teatral.
La tragedia es la creación característica de la democracia ateniense.