
Grecia disfruta de una rica historia cinematográfica. El cine griego es relativamente popular en comparación con otros países de la Unión Europeo, ya que las películas griegas dominan el mercado doméstico del país. Por ejemplo, la película «Safe Sex» recaudó más en taquilla que Titanic. El cine griego se caracteriza por una trama dinámica, fuerte carácter y temática erótica. El cine griego ha producido la primera escena nudista del cine europeo en 1928, muchos dramas románticos en los años 50, y comedias eróticas en los 90 y a partir del año 2000.
En la primavera de 1897, Los griegos de Atenas tuvieron la oportunidad y el privilegio de ver las primeras imágenes en movimiento, cortometrajes en el ‘Diario’. En 1906, nació el cine griego a manos de los hermanos John y Miltiades Manakia, cuando comenzaron a rodar en Macedonia, y cuando el cineasta francés Leons produjo el primer «Noticiero» sobre los juegos olímpicos no oficiales.
El primer cine en Atenas abrió un año después y otros locales donde comenzaron las proyecciones para grupos de personas. En 1910-1911, el primer cortometraje cómico fue realizado por el director Spiros Dimitrakopoulos, que actuó en muchas de sus películas. En 1914 de formó la compañía Asty Film. La película Golfo fue la primera película griega de larga duración.
Durante la Primera Guerra mundial, la producción se limitó a documentales y noticieros solamente. Directores como George Prokopiu y Dimitris Gaziadis grabaron interesantes escenas de la batalla en la película de Burning of Smyrna en 1922.
El primer gran éxito comercial llegó en 1920 con «Villar en los baños de mujeres de Faliro», escrita y dirigida y protagonizada por el comediante Villar (Nikolaos Sfakianakis) y Philosofou Nitsa. 1927 vio los inicios del cine como institución.
Las décadas de 1950 y comienzos de 1960 son considerados por muchos como la edad de oro del cine griego y fue un período de aumento de interés y la producción de las películas que reflejaban la vida moderna. Directores y actores de esta época fueron reconocidos como importantes personajes históricos de Grecia y algunos han obtenido fama internacional, como M. Cacoyannis Alekos Sakelarios, Nikos Tsiforos, Ellie Lambeti, Dinos Iliopoulos, Irene Papas, etc.
Se hicieron más de sesenta películas al año con la mayoría de elementos del cine negro. Películas notables fueron O Drakos, 1956, dirigida por N. Koundouros, Stella (1955, dirigida por M. Cacoyannis y escrita por Kampanellis I.). M. Cacoyannis también dirigió Zorba el griego, con Anthony Quinn, que recibió nominaciones al mejor director, mejor guión adaptado y mejor Película.
Las películas más importantes del cine de Grecia de los últimos años son:
* 1999 Safe Sex, Michalis Reppas – Thanassis Papathanasiou
* 2000 Risoto, Olga Malea
* 2001 To klama vgike apo ton paradeiso, Michalis Reppas – Thanassis Papathanasiou
* 2002 Dekapentaugoustos, Constantine Giannaris
* 2003 Politiki Kouzina, Tassos Boulmetis
* 2004 Nyfes, Pantelis Voulgaris
* 2004 Hardcore, Denis Iliadis
* 2005 Loufa kai paralagh: Seirines sto Agaio, Nikos Perakis
* 2005 Loukoumades me Meli, Olga Malea
* 2005 H chorodia tou Charitona, Grigoris Karantinakis
* 2006 5 Lepta akoma, Giannis Xanthopoulos
* 2006 Straight Story, Kostas Kapakas
* 2007 Mia Melissa to Augousto, Thodoris Atheridis
* 2007 Alter Ego, Nikos Dimitropoulos
* 2007 El Greco, Yannis Smaragdis
* 2007 Gia Proti Fora Nonos, Olga Malea
* 2009 Kynodontas, Yorgos Lanthimos
* 2009 Evil, in the time of heroes, Giorgos Nousias